Los ciudadanos de la mayoría de países pueden ingresar a Ecuador sin necesidad de visa para estancias cortas, ya sea por turismo, negocios, eventos culturales o académicos, siempre que no impliquen el pago de salarios o servicios dentro del país. Esto incluye actividades como conferencias o investigaciones académicas, incluso si reciben viáticos, hospedaje o pasajes por parte de la entidad organizadora.
Es importante tener en cuenta que el ingreso y permanencia en Ecuador está sujeta a la decisión soberana del Gobierno ecuatoriano, quien puede establecer requisitos específicos o negar el acceso por razones justificadas. Se recomienda siempre verificar los requisitos migratorios antes del viaje con el consulado o embajada correspondiente.
Algunos viajeros que poseen pasaportes de determinados países necesitan una visa de tránsito para hacer conexión en aeropuertos internacionales de Ecuador rumbo a un tercer destino. Esta visa permite permanecer en la zona internacional de tránsito del aeropuerto por un máximo de 24 horas, sin posibilidad de cambiar de aeropuerto ni salir al territorio nacional. Es importante consultar con anticipación si tu nacionalidad requiere este tipo de visa antes de planificar tu escala en Ecuador.
En Ecuador existen varios tipos de visas, según el propósito y duración de la estadía. Las principales categorías son:
Visa de turismo: Permite permanecer en el país por hasta 90 días, prorrogables, para actividades recreativas, culturales o de corta estancia sin fines de lucro.
Visa de residencia temporal: Incluye subtipos como trabajo, estudios, voluntariado, intercambio cultural, actividades religiosas o inversión. Generalmente tiene una duración de hasta 2 años, renovable.
Visa de residencia permanente: Dirigida a quienes han cumplido una residencia temporal y desean establecerse de forma indefinida en Ecuador.
Visa de nómada digital: Para extranjeros que trabajan de forma remota desde Ecuador para empresas fuera del país.
Visas diplomáticas y oficiales: Otorgadas a representantes de gobiernos o de organismos internacionales.
Se recomienda consultar con el Ministerio de Relaciones Exteriores o el consulado correspondiente para conocer requisitos y procedimientos específicos.
Mas información:
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
Dato importante: En caso de necesitar tramitar la Visa para el ingreso a Ecuador, el tramite mismo tiene un costo de 50usd aproximadamente, y en caso de aceptación la visa tiene un costo adicional de 400usd, el costo del tramite en caso de rechazo no se devuelve.
Al ingresar a Ecuador, es importante considerar algunas recomendaciones esenciales. Aquí encontrarás información útil sobre las normas relacionadas con el ingreso de equipaje, la declaración de divisas extranjeras y las regulaciones para importaciones temporales.
Durante tu estancia en el país, te sugerimos tener a la mano los números de emergencia y conocer las instituciones responsables de velar por tu seguridad y bienestar. Esta información está disponible de forma clara y accesible para facilitar tu experiencia en Ecuador.
Importante: Viajeros de nacionalidad venezolana, Ecuador requiere se realicen los tramites de visado previo al viaje. También hay requisitos similares para otros países(países de Asia, Oceanía y África).
Además de sus objetos personales, todo viajero tiene derecho a ingresar dinero y mercancías a Ecuador, aunque ciertas condiciones determinan si están sujetas a impuestos:
Se permite el ingreso de hasta USD 10.000 (o su equivalente en otra moneda) sin necesidad de declaración. Si se supera este monto, debe declararse ante las autoridades aduaneras.
Pueden ingresar artículos de uso personal y familiar en cantidades no comerciales con un valor total de hasta USD 1.500, exentos de impuestos, siempre que formen parte del equipaje acompañado.
Se permiten artículos domésticos, deportivos o relacionados con la profesión u oficio del viajero, hasta tres unidades por tipo y con un valor total de hasta USD 2.000, sujetos al pago de un impuesto del 15%. Para esto, el viajero debe haber estado fuera del país por al menos 5 días.
Si se transportan bienes patrimoniales como objetos históricos, culturales, artísticos o ecológicos, es obligatorio informarlo a las autoridades aduaneras. En el caso de productos ecológicos, existen normativas y procesos específicos, por lo que solo informar no garantiza su ingreso.
Para más detalles sobre divisas, impuestos y regulaciones, se recomienda consultar directamente con el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE)
Para disfrutar de un viaje seguro y sin complicaciones a Ecuador, es fundamental tener en cuenta ciertas recomendaciones de salud y vacunación:
– Medicamentos
Si estás bajo tratamiento médico, lleva siempre contigo la receta correspondiente. Esto facilitará la adquisición de medicamentos en farmacias y permitirá una mejor atención en caso de emergencia. También es útil portar cualquier documento médico relevante relacionado con condiciones específicas.
– Seguro médico
Se recomienda contar con un seguro médico internacional vigente durante tu estancia, en caso de que necesites atención de salud mientras estés en Ecuador.
– Vacunas
No hay vacunas obligatorias para ingresar a Ecuador. Sin embargo, si planeas visitar zonas amazónicas o rurales, se sugiere aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes del viaje. También se recomienda estar al día con vacunas como la del tétanos y hepatitis A/B.
– Protección solar e hidratación
Independientemente del clima o la altitud, es importante usar protector solar, beber suficiente agua y protegerse del sol, especialmente en regiones de altura como Quito o Cuenca. Se aconseja consumir agua embotellada en algunas zonas rurales o alejadas.
– Alergias alimentarias
Si eres alérgico a algún alimento, consulta siempre sobre los ingredientes en los platillos antes de consumirlos, ya que la gastronomía ecuatoriana puede incluir productos poco comunes.
Para más información actualizada, puedes consultar el sitio oficial del Ministerio de Salud Pública de Ecuador.
Descarga el mapa de Cuenca o la ciudad que visites y activa la opción para usarlo sin conexión.
Compra una SIM card de cualquiera de los operadores locales; en Ecuador los más populares son Claro, Movistar, CNT y Tuenti y suelen estar disponibles en aeropuertos y tiendas.
Si usas redes WiFi públicas o gratuitas, siempre protege tu conexión usando una VPN para mayor seguridad.
Nos alegra darte la bienvenida a esta hermosa ciudad que, además de ser sede del evento, está llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. Sabemos que tu agenda estará repleta de charlas y talleres enriquecedores, pero también queremos que aproveches al máximo tu tiempo libre. Por eso, hemos preparado una lista de lugares imprescindibles para que tu visita sea inolvidable. Desde su variada gastronomía hasta sus atractivos turísticos emblemáticos, aquí encontrarás excelentes opciones para disfrutar durante tus momentos de descanso.
¡No dejes pasar la oportunidad de descubrir todo lo que Ecuador guarda para ti!
Centro Histórico de Cuenca — Patrimonio Cultural de la Humanidad, con arquitectura colonial, iglesias y plazas llenas de encanto.
Catedral de la Inmaculada Concepción — También llamada la Catedral Nueva, destaca por sus cúpulas azules y su imponente estructura.
Museo Pumapungo — Exhibe artefactos arqueológicos y etnográficos que narran la historia de la región.
Parque Calderón — Plaza principal donde se realizan eventos culturales y es punto de encuentro local.
Río Tomebamba — Ideal para paseos a la orilla del río y para apreciar puentes históricos.
Mirador de Turi — Ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad y sus alrededores.
Mercado 10 de Agosto — Mercado tradicional donde puedes probar la gastronomía local y comprar artesanías.
Las Cajas — Parque Nacional cercano, famoso por su belleza natural, lagunas y senderos para el senderismo.
El Barranco — Zona bohemia con cafés, bares y arte urbano, perfecta para la vida nocturna y cultura joven.
Iglesia de San Sebastián — Conocida por su arquitectura y por ser uno de los templos más antiguos de Cuenca.
Casa del Tejar — Museo y centro cultural dedicado a la arqueología y las tradiciones ancestrales de la región.
Parque de las Flores — Un espacio lleno de color y tranquilidad ideal para caminar y relajarse.
Museo de las Conceptas — Antigua convento que ahora alberga un museo con arte religioso colonial y objetos históricos.
Puente Roto — Ruinas de un antiguo puente histórico con gran valor arquitectónico y turístico.
El Museo de la Catedral Vieja — Espacio dedicado a la historia y arte sacro vinculado a la antigua catedral de Cuenca.
Hotel Rione (Precios por temporada, se necesita 50% para reserva, el resto se cancela en check in)
Ubicación: Av. Luis Moreno Mora y Eduardo Malo
Habitaciones:
Individuales: $65
Matrimoniales: $75
Costos para aprox 10 personas, tal vez se dé un descuento
Incluye:
Desayuno Buffet
Parqueadero
Hotel París
Ubicación: General Torres 9-70 y Simon Bolivar a pocas cuadras del Parque calderon
Habitaciones:
Matrimoniales y dobles: $24
Con aprox 10 personas ofrece alojamiento de 1 persona gratuitamente
Inlcluye: Desayuno
No cuenta con Parqueadero
Hotel Castilla de León
Ubicación: Hermano Miguel 10-98
Habitaciones:
Individuales: $35
Matrimoniales: $30
Inlcluye:
Desayuno
Parqueadero
Hotel Santiago de Compostela
Ubicación:
Av. de las Américas y Av. Ordoñez Lasso (Frente al Supermaxi). Cuenca, Ecuador.
Habitaciones (Camas grandes):
Individual: $56 sin IVA
Matrimoniales: $75 sin IVA
Costos para aprox 10 personas:
Individual: $50 con IVA
Matrimoniales: $68 sin IVA
Inlcluye:
Desayuno
Parqueadero